Cuando los presos hablan
Páginas: 182
Consiste en un trabajo de investigación que parte de un grupo de presos en dos centros diferentes que emiten en una radio abierta el programa Código de barras.
En esta investigación, la autora recorre distintos aspectos del lenguaje carcelario así como las relaciones interpersonales que pueden llegar a establecerse en esta población. A través de las entrevistas y de los trabajos en el taller de radio, va interpretando la evolución en el lenguaje de los privados de libertad a la vez que interpela a otros actores de la sociedad.«El lector verá que en Código de barras las palabras fluyeron superando las barras, como ríos que fueron a una corriente mayor como vidas buscando reparar y repararse en un intercambio intangible con los demás, tanto presentes como ausentes. La magia de la radio, la intensidad de las neuronas, la fuerza del corazón, el valor de la empatía.», nos dice en el prólogo Juan Miguel Petit, Comisionado Parlamentario Penitenciario.